Alquimia para la Salud, Nutrición

Xoconostle

Posted at February 20, 2020 » By : » Categories : Alquimia para la Salud,Nutrición » Comments Off on Xoconostle

Sabías que el Xoconostle no sólo tiene propiedades gastronómicas sino también medicinales?

El Xoconostle del náhuatl Xoco, “agrio” y Nochtli “tuna” es la fruta del Opuntia Joconostle una de las variedades del nopal y puede permanecer un año en la nopalera sin que se deteriore a diferencia de la tuna dulce que se corta tres meses después de madurar. Este fruto se reproduce en zonas áridas y semiáridas de México como San Luis Potosí, Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México e Hidalgo.

Sus semillas se agrupan al centro y se retiran antes de ser utilizadas (aunque no en todos los casos)  a diferencia de las tunas dulces que se distribuyen por todo el cuerpo del fruto.

El uso más común es agregandolo a algunos platillos como caldos, moles y salsas. También se utiliza para preparar agua, mermelada, en almíbar o cristalizado.

Beneficios medicinales:

Tiene propiedades antibacteriales y antioxidantes que el cuerpo humano utiliza para eliminar radicales libres, sustancias químicas que filtran oxígeno en las células produciendo la oxidación, alteraciones en el ADN y múltiples cambios que aceleran el envejecimiento del cuerpo.

Abundante en fibra favoreciendo la limpieza del intestino y proporcionando un efecto de saciedad, contrarrestando los efectos del estreñimiento.

Contiene minerales necesarios en el cuerpo como son Calcio que fortalecen los huesos, Potasio que ayuda a disminuir los efectos dañinos del sodio, magnesio para la energía, Hierro que fabrica hemoglobina que transporta oxigeno a los pulmones y otras partes del cuerpo.

Fortalece el sistema inmunológico con la Vitamina A que ayuda a combatir infecciones y tonifica huesos, dientes y piel.

Ayuda a controlar los niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos en la sangre por su contenido de Vitamina K.

El Xoconostle, como puedes darte cuenta, es un alimento “gourmet” completo, versátil,  con numerosos beneficios para la salud y es orgullosamente mexicano.

Comments are closed.